En su sexta edición, SOUNDTIAGO 2025 explora las tensiones que emergen en los márgenes de la experiencia contemporánea bajo el eje conceptual DISPAR. Este término, que sugiere simultáneamente fisura, asimetría y posibilidad, se convierte en un marco para cuestionar y habitar las brechas —sociales, sonoras y espaciales— que definen nuestro tiempo.
El arte sonoro experimental es aquí el vehículo para amplificar estas disparidades, transformando las grietas en resonancias y los vacíos en espacios fértiles de creación. Las asimetrías que subyacen en nuestras estructuras urbanas, ecológicas y culturales son puestas en evidencia a través de instalaciones, performances y recorridos sonoros que no buscan resolver ni cerrar las fracturas, sino hacerlas audibles, visibles y palpables.
En el emblemático Persa Víctor Manuel, corazón del Barrio Franklin, el paisaje sonoro de Santiago se desdobla, dejando oír sus capas más ocultas: el ruido como resistencia, el silencio como tensión, la disonancia como materia prima para la creación. En este contexto, el festival convoca a artistas a dialogar con el entorno urbano desde su multiplicidad, desafiando las narrativas dominantes y proponiendo nuevas formas de escuchar la ciudad.
DISPAR no es solo una temática, sino un método: una invitación a habitar la diferencia, a amplificar las contradicciones y a explorar los territorios donde las fisuras se transforman en potencial creativo. Las propuestas artísticas de esta edición se adentran en los límites entre lo inmersivo y lo disruptivo, interrogando las dinámicas entre cuerpo, sonido y espacio.
El arte sonoro experimental, con su capacidad de desbordar fronteras disciplinarias, actúa aquí como una herramienta crítica y transformadora. Instalaciones que vibran con las tensiones del presente, performances que resignifican los espacios intermedios y talleres que activan la escucha colectiva forman parte de un programa que interpela tanto a los artistas como al público, desdibujando la línea entre observador y participante.
En un momento histórico donde las disparidades sociales y ecológicas son ineludibles, SOUNDTIAGO, Cuerpo, Sonido y Espacio 2025: “DISPAR” se posiciona como un espacio para escuchar lo que usualmente permanece silenciado. Las asimetrías no son ocultadas ni corregidas, sino celebradas como impulsos vitales que nos invitan a reimaginar nuestro lugar en el mundo.
SOUNDTIAGO 2025 no busca ofrecer respuestas definitivas, sino abrir preguntas resonantes. ¿Qué historias laten en las fracturas del entorno urbano? ¿Qué posibilidades surgen cuando escuchamos el ruido como narrativa y el silencio como forma de resistencia? Este festival invita a imaginar y habitar un paisaje sonoro donde las disparidades no son obstáculos, sino puntos de partida para la creación y la transformación.
DISPAR nos recuerda que, en la disonancia, habita la clave para componer futuros alternativos. Aquí, las rupturas no son el final, sino el comienzo de nuevas resonancias .