
Colectivo NO
(cl)
Colectivo NO
(cl)
Nacido a partir del dúo NO, que años antes conformaran en las programaciones Ariel Toro y Ervo Pérez, el proyecto se amplió a un colectivo sin plantel fijo. De acuerdo a la ocasión se fueron sumando integrantes de bandas ligadas al punk como Marcel Duchamp, diAblo o Fracaso, con la intención definitoria de llevar al extremo el ruido a través de instrumentos acústicos y también sintetizadores, micrófonos de contacto, samplers (muestras de sonido) y circuit bending (juguetes o aparatos electrónicos intervenidos). En esa rotativa aparecieron músicos como Maje Fotum (teclados y máquinas), Francisco Morales (batería), Cristián Polija Sánchez (microkorg), DJ Leinad (bajo) o Julio Cortés (saxo tenor). A menudo sus shows provocaron rechazo entre el público, con apariciones de larguísimo aliento o sesiones de cuarenta y más minutos sin interrupciones, todo sujeto a la paciencia de los auditores, que incluso han llegado pedir la suspensión de conciertos por los altos decibeles. Junto con ojO, Ensamble Majamama y los ruidistas del sello Cumshot, desde mediados de la década de 2000 Colectivo NO formó parte de una nueva generación que a través de la anarquía del ruido intentó negar los academicismos musicales y la industria que los ampara. Colectivo NO ha editado varios discos, todos registros más o menos artesanales de sesiones de improvisación, y se presenta esporádicamente en tocatas o festivales de música experimental y ruido, generalmente organizados por Ervo Pérez y su Productora Mutante.
https://colectivono.bandcamp.com
https://www.instagram.com/colectivono/
